En un cambio significativo en el panorama económico de China, los futuros del maíz en la Bolsa de Productos de Dalian experimentaron su mayor aumento intradía en más de ocho meses, subiendo un 1,9 % el 30 de septiembre de 2024. Este aumento se atribuye a una serie de medidas de estímulo implementadas por Pekín con el objetivo de reactivar la demanda en medio de desafíos económicos persistentes.
Al mismo tiempo, las acciones chinas parecen estar entrando en un mercado alcista, con el índice de referencia CSI 300 aumentando un 6,2 % en las operaciones matutinas, marcando su mayor incremento desde 2015. El índice ha ganado más del 20 % desde su punto más bajo el 13 de septiembre, apoyado por nuevas medidas de flexibilización del sector inmobiliario introducidas por las autoridades como parte de un paquete de estímulo más amplio.
A pesar de estos desarrollos positivos, la actividad manufacturera de China se ha contraído durante cinco meses consecutivos, lo que destaca las debilidades económicas subyacentes. El índice oficial de gerentes de compras manufactureras se situó en 49,8 en septiembre, mejorando ligeramente desde 49,1 en agosto, pero permaneciendo por debajo de la marca crítica de 50 que indica crecimiento. Esta tendencia subraya los desafíos que enfrenta Pekín para estabilizar la economía.
Las implicaciones de estos desarrollos son profundas, ya que reflejan los esfuerzos continuos de China para estimular su economía en medio de incertidumbres económicas globales. El aumento de los futuros del maíz y la tendencia alcista en el mercado de valores podrían señalar una recuperación, pero la contracción persistente en la manufactura plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de este crecimiento.
Fuente: Bloomberg, 30 de septiembre de 2024.