Datos del satélite Sentinel-3 destacan olas de calor extremas en Europa y Asia en 2025

Editado por: Tetiana Martynovska 17

En el verano de 2025, Europa y Asia experimentaron olas de calor sin precedentes, con temperaturas que superaron los 40°C en varias regiones. Las imágenes satelitales de la misión Copernicus Sentinel-3 capturaron vívidamente la magnitud de estos eventos climáticos extremos, destacando particularmente las severas condiciones en el Reino Unido.

La misión Sentinel-3, lanzada por la Agencia Espacial Europea (ESA), proporciona datos cruciales sobre las temperaturas de la superficie terrestre. La misión registró temperaturas extremas en la superficie terrestre que superaron los 45°C en el Reino Unido, superando los 50°C en Francia y alcanzando hasta 60°C en España.

Estas temperaturas extremas tuvieron impactos significativos en ambos continentes. En Europa, países como Grecia, España, Portugal y Turquía enfrentaron severas olas de calor, que resultaron en fatalidades, incendios forestales y estrés ambiental. China Oriental también se enfrentó a una ola de calor inusualmente temprana e intensa, afectando a importantes regiones agrícolas e industriales.

La misión Copernicus Sentinel-3 juega un papel crucial en el monitoreo y la comprensión de estos eventos climáticos extremos. Su instrumento Radiómetro de Temperatura de la Superficie del Mar y la Tierra proporciona datos valiosos para mejorar los modelos climáticos y las estrategias de mitigación. Estas mediciones son particularmente importantes para agricultores y urbanistas.

Las recientes olas de calor sirven como un crudo recordatorio de los crecientes impactos del cambio climático. El IPCC ha advertido que se espera que los eventos climáticos extremos ocurran con mayor frecuencia e intensidad. La misión Sentinel-3 continúa proporcionando datos críticos para comprender y monitorear cómo está cambiando nuestro mundo, ayudando en el desarrollo de estrategias efectivas. En España, donde la preocupación por el cambio climático es alta, estos datos refuerzan la necesidad de adoptar medidas urgentes y sostenibles para proteger a la población y el medio ambiente. En Latinoamérica, la información destaca la importancia de la cooperación internacional y la adaptación a los efectos del cambio climático, especialmente en países con climas vulnerables.

Fuentes

  • European Space Agency (ESA)

  • Financial Times

  • Reuters

  • Associated Press

  • Reuters

  • Wikipedia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Datos del satélite Sentinel-3 destacan ola... | Gaya One