La sonda Parker Solar Probe revela nuevos conocimientos sobre la dinámica del viento solar

Investigaciones recientes, basadas en datos de la sonda Parker Solar Probe de la NASA, han proporcionado la primera evidencia directa de la "barrera de helicidad" en el viento solar. Este descubrimiento ayuda a los científicos a comprender cómo se calienta la atmósfera del Sol y cómo se genera el viento solar supersónico. Los hallazgos, publicados en *Physical Review X*, ofrecen un paso significativo para desentrañar estos misterios de larga data.

El calor extremo de la corona solar y la aceleración del viento solar han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo. Se cree que la disipación turbulenta juega un papel clave, pero los mecanismos exactos no estaban claros. La sonda Parker Solar Probe, que ha volado más cerca del Sol, proporcionó datos sin precedentes para estudiar este entorno. En España, el estudio de la actividad solar es crucial para entender el impacto en las comunicaciones y la tecnología, especialmente en regiones con alta exposición solar.

El estudio confirma la presencia de la "barrera de helicidad", que altera la disipación turbulenta. Esta barrera afecta la forma en que se disipan las fluctuaciones de energía, impactando el calentamiento del plasma. El equipo de investigación identificó las condiciones bajo las cuales esta barrera es más activa, particularmente cerca del Sol. Estos hallazgos son relevantes para la investigación en Latinoamérica, donde se están desarrollando proyectos para el estudio del espacio y la meteorología espacial.

Esta investigación ayuda a explicar las propiedades del viento solar, como por qué sus protones son más calientes que sus electrones. También tiene implicaciones para otros sistemas astrofísicos. Comprender la disipación de energía en estos entornos tiene amplias consecuencias para la astrofísica, incluyendo la mejora de modelos de predicción del clima espacial y la protección de satélites.

Fuentes

  • Phys.org

  • Queen Mary University of London

  • AP News

  • AP News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.