Los datos del AMS revelan nueva información sobre el comportamiento de las partículas en la heliosfera

Editado por: @nadezhdamed_d Med

Un equipo de investigadores de la colaboración del Espectrómetro Magnético Alfa ha publicado dos artículos en la revista Physical Review Letters, presentando nuevos descubrimientos basados en once años de datos recopilados por el Espectrómetro Magnético Alfa (AMS) a bordo de la Estación Espacial Internacional. Los estudios se centran en el comportamiento de las partículas en la heliosfera, la región del espacio dominada por el campo magnético del Sol, durante un solo ciclo solar.

La investigación explora cómo el campo magnético del Sol, que fluctúa en intensidad durante un ciclo de 11 años, influye en el movimiento y las interacciones de las partículas cargadas en la heliosfera. Estas partículas incluyen las que provienen del Sol y los planetas, así como los rayos cósmicos galácticos (RCG) que provienen del exterior del sistema solar. El AMS mide las masas y las energías de estas partículas cuando colisionan con sus detectores.

Un estudio analizó el comportamiento de los antiprotones de los RCG, descubriendo tendencias relacionadas con los cambios en el campo magnético heliosférico y las interacciones con otras partículas. El segundo estudio examinó los flujos de núcleos cósmicos, incluyendo helio, berilio, litio, boro, nitrógeno, carbono y oxígeno, durante el mismo ciclo solar, revelando variaciones similares en el tiempo y la amplitud.

Estos hallazgos contribuyen a una comprensión más profunda de la dinámica compleja dentro de la heliosfera y la influencia del Sol en el comportamiento de las partículas en todo nuestro sistema solar. La investigación también destaca la importancia de las observaciones a largo plazo como las que proporciona el AMS para desentrañar los misterios de los rayos cósmicos y sus interacciones con la heliosfera.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.