El Telescopio Espacial Hubble ha capturado nuevas e impresionantes imágenes del cúmulo globular ESO 591-12, situado a unos 70.000 años luz de la Tierra. Esta colección esférica de estrellas proporciona valiosos conocimientos sobre la formación temprana de la Vía Láctea. Las observaciones forman parte del Hubble Missing Globular Clusters Survey, que tiene como objetivo estudiar las edades, distancias y composiciones de los cúmulos globulares de la Vía Láctea.
Las imágenes revelan una diversa gama de estrellas rojas y azules dentro de ESO 591-12, ofreciendo pistas sobre la población estelar del cúmulo. Las estrellas rojas son más frías, mientras que las estrellas azules son más calientes, lo que proporciona una mirada detallada a la composición del cúmulo. Este estudio es crucial para comprender las propiedades fundamentales de los cúmulos globulares, incluyendo su formación, evolución y los elementos químicos que contienen.
Al analizar las poblaciones estelares y las características estructurales de cúmulos como ESO 591-12, los astrónomos obtienen una comprensión más profunda de los procesos que dieron forma a nuestra galaxia. Estos hallazgos contribuyen a una comprensión más completa de la formación y evolución galáctica. El Telescopio Espacial Hubble sigue siendo una herramienta fundamental para desentrañar los misterios de la historia de nuestra galaxia.
El descubrimiento subraya la importancia de la continua exploración y estudio de los componentes de nuestra galaxia. Estas observaciones, a fecha del 4 de julio de 2025, representan los últimos avances en nuestra comprensión de los cúmulos globulares y su papel en la ciencia galáctica. Estos datos, que se suman a los esfuerzos de investigación en curso en América Latina, abren nuevas perspectivas para la colaboración científica internacional.