El telescopio espacial SPHEREx de la NASA, lanzado el 11 de marzo, ha activado con éxito sus detectores y capturado sus primeras imágenes, revelando decenas de miles de estrellas y galaxias. Las imágenes, tomadas el 27 de marzo, confirman que los sistemas del telescopio están funcionando como se esperaba y están correctamente enfocados.
El telescopio mapeará todo el cielo celeste cuatro veces durante los próximos dos años, recopilando datos sobre más de 450 millones de galaxias y 100 millones de estrellas en la Vía Láctea. Estos datos se combinarán con los resultados de telescopios más pequeños para mejorar la comprensión del universo.
SPHEREx, abreviatura de Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer, opera detectando luz infrarroja, capturando hasta 102 tonos en cada exposición de seis imágenes. Estas variaciones de color permiten a los científicos analizar la composición de los objetos celestes y determinar la distancia a las galaxias. Las operaciones científicas de rutina están programadas para comenzar a fines de abril, y el telescopio tomará aproximadamente 600 exposiciones diarias.
La misión tiene como objetivo estudiar la física del universo y los orígenes del agua en nuestra galaxia, así como capturar imágenes de galaxias débiles y distantes. A diferencia de Hubble y James Webb, SPHEREx ofrece una visión más amplia del cielo, proporcionando una perspectiva más completa.