La nave espacial Gaia de la ESA completa su misión y entra en órbita de retiro tras una década cartografiando la Vía Láctea

El observatorio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha concluido su misión después de más de una década cartografiando cerca de dos mil millones de estrellas para crear un mapa 3D de la Vía Láctea. El 27 de marzo, el equipo de control en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales inició la fase final, apagando los subsistemas de Gaia y maniobrándola hacia una órbita de retiro segura alrededor del sol. La misión de Gaia, lanzada en 2013, ha producido descubrimientos, incluyendo evidencia de fusiones galácticas, identificación de cúmulos estelares, seguimiento de asteroides, y detección de exoplanetas y agujeros negros. La maniobra final de la nave espacial asegura que permanezca al menos a 10 millones de kilómetros de la Tierra durante el próximo siglo, previniendo interferencias con otros telescopios espaciales como James Webb y Euclid. A pesar de que la recolección de datos cesó en enero, los científicos continuarán analizando los datos. La cuarta publicación de datos está programada para 2026, con los catálogos de legado finales esperados alrededor de 2030. Estos catálogos continuarán moldeando nuestra comprensión del cosmos durante décadas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.