El experimento GEARS (Enumeración Genómica de la Resistencia a Antibióticos en el Espacio) de la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS) tiene como objetivo acelerar la detección de bacterias resistentes a los antibióticos. Los astronautas están recolectando muestras de la ISS para detectar bacterias, particularmente Enterococcus faecalis. Esta investigación busca comprender cómo se adaptan los organismos en el espacio y mejorar los diagnósticos médicos terrestres. Las pruebas iniciales de GEARS mostraron pocas colonias de bacterias resistentes. Las pruebas posteriores involucraron a astronautas que pausaron la limpieza en áreas específicas para observar los patrones de crecimiento bacteriano. El experimento emplea la secuenciación metagenómica en el espacio, analizando todo el material genético en las muestras. El objetivo es reducir el tiempo de análisis de muestras de días a horas, lo que podría revolucionar el tratamiento de infecciones nosocomiales. Este flujo de trabajo de análisis rápido podría tener un impacto significativo en la atención médica, ya que las infecciones resistentes a los antibióticos causan más de 35,000 muertes al año. El proyecto tiene como objetivo traducir la investigación espacial en aplicaciones prácticas, mejorando tanto la seguridad de los astronautas como la atención médica global.
El experimento GEARS de la NASA acelera la detección de resistencia a antibióticos en la ISS, beneficiando a astronautas y la atención médica terrestre
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.