Misión Chang'e 7 de China: Un salto adelante en la exploración lunar con un módulo saltador y la búsqueda de hielo de agua

El ambicioso programa de exploración lunar de China está dando un paso significativo hacia adelante con la próxima misión Chang'e 7, cuyo lanzamiento está previsto para los próximos años. Esta misión contará con un novedoso módulo saltador diseñado para explorar los cráteres permanentemente sombreados en el polo sur de la Luna, donde se cree que existe hielo de agua.

La sonda Chang'e 7 estará compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un rover y el innovador módulo saltador. El módulo saltador, una plataforma lunar pionera, «saltará» de las zonas soleadas a los cráteres sombreados para recopilar datos detallados. Esta capacidad es crucial para acceder al hielo de agua y analizarlo, un recurso que podría reducir drásticamente los costes y los desafíos logísticos de las misiones lunares.

Los objetivos de la misión incluyen verificar la presencia y la extensión del hielo de agua en estos cráteres permanentemente sombreados. La sonda está equipada con un analizador de moléculas de agua especialmente diseñado para este propósito. Si tiene éxito, este descubrimiento podría allanar el camino para una base lunar permanente y futuras misiones a Marte u otros destinos del espacio profundo.

La misión Chang'e 7 también mostrará los avances de China en la exploración espacial autónoma. Más de la mitad de las tareas de la sonda se llevarán a cabo de forma autónoma, con la sonda confiando en sus propias capacidades de navegación y toma de decisiones. Esto incluye el despliegue del primer sistema de «navegación por imágenes de referencia» de China para un posicionamiento preciso.

El éxito de la misión no solo contribuirá a nuestra comprensión de la Luna, sino que también demostrará la creciente experiencia de China en la exploración espacial y su compromiso con la colaboración internacional en el espacio.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.