Nuevos descubrimientos indican procesos geológicos activos en la Luna, afectando futuras misiones

Editado por: @nadezhdamed_d Med

Nuevas investigaciones del Smithsonian Institution y la Universidad de Maryland muestran que las estructuras de fallas lunares pueden estar activas actualmente en regiones de interés para las próximas misiones lunares. Este estudio desafía las creencias sobre la inactividad geológica de la Luna.

Durante décadas, los científicos han estudiado la superficie lunar para ayudar a comprender su compleja historia geológica y evolutiva. La evidencia de los mares lunares sugiere que la Luna experimentó una compresión significativa en su pasado distante.

Sin embargo, el nuevo estudio revela que lo que yace debajo de la superficie lunar puede ser más dinámico de lo que se creía anteriormente. La investigadora Jaclyn Clark y sus colegas descubrieron que pequeñas crestas en el lado lejano de la Luna eran notablemente más jóvenes que las crestas previamente estudiadas en el lado cercano.

"Muchos científicos creen que la mayoría de los movimientos geológicos de la Luna ocurrieron hace dos mil quinientos, tal vez tres mil millones de años", dijo Clark. "Pero estamos viendo que estas formas tectónicas han estado activas recientemente en el último mil millones de años y pueden seguir activas hoy en día."

Utilizando técnicas avanzadas de mapeo y modelado, los investigadores encontraron 266 crestas pequeñas previamente desconocidas en el lado lejano de la Luna. Las crestas típicamente aparecían en grupos de 10 a 40 en regiones volcánicas que probablemente se formaron hace entre 3.2 y 3.6 mil millones de años.

Para estimar la edad de estas pequeñas crestas, los investigadores utilizaron una técnica llamada conteo de cráteres. Encontraron que las crestas eran notablemente más jóvenes que otras características en su entorno.

"Esencialmente, cuanto más cráteres tiene una superficie, más antigua es; la superficie ha tenido más tiempo para acumular más cráteres", explicó Clark. "Después de contar los cráteres alrededor de estas pequeñas crestas y ver que algunas de las crestas atraviesan cráteres de impacto existentes, creemos que estas formas de tierra fueron tectónicamente activas en los últimos 160 millones de años."

Los científicos notaron que las crestas del lado lejano eran similares en estructura a las que se encuentran en el lado cercano, lo que sugiere que ambas fueron creadas por las mismas fuerzas, probablemente una combinación de la gradual contracción de la Luna y los cambios en la órbita lunar.

Las misiones Apollo de la NASA detectaron hace décadas pequeños terremotos lunares; los nuevos hallazgos sugieren que estas pequeñas crestas podrían estar relacionadas con una actividad sísmica similar.

"Esperamos que las futuras misiones a la Luna incluyan herramientas como radar de penetración terrestre para que los investigadores puedan comprender mejor las estructuras debajo de la superficie lunar", dijo Clark. "Saber que la Luna sigue siendo geológicamente dinámica tiene implicaciones muy reales para dónde planeamos colocar a nuestros astronautas, equipos e infraestructura en la Luna."

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.