El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha fotografiado recientemente la poco conocida galaxia WISEA J070815.11+210422.3, situada a aproximadamente 600 millones de años luz en la constelación de Géminis. Esta imagen fue capturada dos meses después del evento de supernova SN 2022aajn en la galaxia.
Según los astrónomos de Hubble, SN 2022aajn, clasificada como una supernova de tipo Ia, resulta de la explosión del núcleo de una estrella muerta. Estas supernovas sirven como herramientas esenciales para los astrónomos para medir distancias a galaxias distantes debido a su luminosidad intrínseca constante.
A pesar de las complicaciones potenciales introducidas por el polvo cósmico, Hubble llevará a cabo un estudio de un total de 100 supernovas de tipo Ia en siete bandas de longitud de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo cercano. La imagen en color de WISEA J070815.11+210422.3 se creó utilizando la Cámara de Campo Amplio 3 (WFC3) de Hubble, empleando cuatro filtros para capturar diferentes longitudes de onda infrarrojas. Este enfoque permite a los astrónomos analizar el brillo de las supernovas y desentrañar los efectos del polvo y la distancia, mejorando las mediciones de galaxias a miles de millones de años luz y contribuyendo a nuestra comprensión de la expansión del universo.