La NASA ha otorgado un contrato valorado en 1.1 mil millones de dólares a Columbus Technologies and Services Inc. para proporcionar apoyo en ingeniería eléctrica y electrónica en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland. Este contrato de entrega indefinida/cantidad indefinida tiene una duración de cinco años, comenzando el 9 de abril, y ayudará a diversas divisiones a desarrollar hardware para vuelos espaciales, aéreos y terrestres.
Simultáneamente, la NASA planea demostrar su tecnología de Computadora Tolerante a la Radiación (RadPC) en una misión lunar bajo la iniciativa de Servicios de Carga Útil Lunar Comercial (CLPS). El RadPC, desarrollado por la Universidad Estatal de Montana, tiene como objetivo recuperarse de fallos causados por radiación ionizante, mejorando la fiabilidad de las computadoras a bordo críticas para la exploración espacial. La computadora será transportada a la luna por el lander Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace, equipado con dosímetros para medir los niveles de radiación durante su viaje.
Además, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha lanzado LignoSat, un satélite de madera, desde la Estación Espacial Internacional. Este CubeSat busca explorar la viabilidad de utilizar madera en la construcción de satélites, ofreciendo potencialmente alternativas sostenibles a los materiales tradicionales. Los investigadores monitorearán la respuesta de la madera a las condiciones espaciales, incluyendo temperatura y radiación, para evaluar su viabilidad para futuras aplicaciones.