NASA otorga contrato de 24,3 millones de dólares a la Universidad de New Hampshire para desarrollar Sensores de Plasma de Viento Solar

SAN FRANCISCO -- NASA ha otorgado un contrato de 24,3 millones de dólares a la Universidad de New Hampshire, Durham, para el desarrollo de Sensores de Plasma de Viento Solar como parte del proyecto Lagrange 1 bajo el Programa Space Weather Next de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Esta iniciativa busca mejorar la comprensión de los vientos solares y su impacto en la Tierra.

El contrato, anunciado el 24 de octubre, implica el diseño, análisis, fabricación, integración, pruebas y evaluación de dos sensores que estudiarán el flujo constante de viento solar del Sol. Los sensores están programados para lanzarse en 2029 y 2032.

Los datos recopilados apoyarán los esfuerzos de la NOAA para proporcionar advertencias oportunas sobre posibles interrupciones en los sistemas de radio y GPS causadas por tormentas solares. Durante los próximos nueve años, la Universidad de New Hampshire colaborará con el Johns Hopkins Applied Physics Laboratory en Laurel, Maryland, para completar el proyecto.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA utilizará los datos de los sensores para caracterizar las eyecciones de masa coronal, los choques interplanetarios y los flujos de alta velocidad asociados con los agujeros coronales. La supervisión del proyecto Lagrange 1 involucrará tanto a la NOAA como a la NASA, siendo la NOAA la que gestiona el programa y la NASA colaborando con socios comerciales y académicos para el desarrollo y lanzamiento de los instrumentos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.