El Telescopio Espacial James Webb Descubre el Primer Exoplaneta 'Mundo de Vapor' GJ 9827 d, Ampliando Nuestra Comprensión de las Atmósferas Alienígenas

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha realizado un descubrimiento revolucionario al identificar el primer exoplaneta conocido como 'mundo de vapor', GJ 9827 d, ubicado a aproximadamente 100 años luz de la Tierra. Este planeta, que es aproximadamente el doble del tamaño y tres veces la masa de la Tierra, está envuelto en una atmósfera densa compuesta principalmente de vapor de agua.

El miembro del equipo Eshan Raul de la Universidad de Wisconsin-Madison comentó: "Esta es la primera vez que vemos algo así. El planeta parece estar hecho principalmente de vapor de agua caliente, lo que lo convierte en lo que llamamos un 'mundo de vapor'." Aunque GJ 9827 d no es apto para la vida tal como la conocemos, su descubrimiento proporciona información valiosa sobre las características de los pequeños exoplanetas que podrían ser habitables.

Dirigido por Caroline Piaulet-Ghorayeb de la Universidad de Montreal, el equipo de investigación utilizó la espectroscopía de transmisión para analizar la atmósfera del planeta. Este método revela la presencia de elementos específicos al identificar huecos en el espectro de luz a medida que pasa a través de la atmósfera. A diferencia de muchos exoplanetas estudiados anteriormente, la atmósfera de GJ 9827 d es rica en moléculas pesadas, similar a los planetas terrestres de nuestro sistema solar.

Descubierto por el telescopio espacial Kepler en 2017, GJ 9827 d orbita su estrella anfitriona a una distancia de solo 5.2 millones de millas, completando una órbita en poco más de seis días terrestres. Las capacidades avanzadas del JWST permitieron a los investigadores confirmar la presencia de vapor de agua sustancial, un avance significativo en comparación con los hallazgos anteriores del telescopio espacial Hubble.

Raul expresó su entusiasmo por el potencial de descubrir más mundos de vapor, diciendo: "Si estos son reales, realmente te hace preguntarte qué más podría haber allá afuera." Los hallazgos del equipo fueron publicados el 4 de octubre en las Cartas del Journal Astrophysical, marcando un hito significativo en el estudio de exoplanetas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.