El Telescopio James Webb de la NASA Descubre 138 Nuevos Asteroides en el Cinturón Principal, Mejorando la Comprensión de la Defensa Planetaria

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha identificado con éxito una nueva población de 138 pequeños asteroides en el cinturón principal entre Marte y Júpiter, gracias a un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Los nuevos asteroides detectados, que varían en tamaño desde un autobús hasta un estadio, eran previamente indetectables por telescopios terrestres. Este descubrimiento arroja luz sobre la historia evolutiva de los asteroides y su formación a través de colisiones entre cuerpos más grandes en el cinturón.

Según Tom Greene, astrofísico en el Centro de Investigación Ames de la NASA, comprender la distribución de tamaños de los asteroides del cinturón principal puede proporcionar información sobre cómo han cambiado con el tiempo y cómo algunos han escapado de sus órbitas originales para convertirse potencialmente en objetos cercanos a la Tierra.

Esta investigación apoya el Proyecto de Evaluación de Amenazas de Asteroides (ATAP) en Ames, que colabora con la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA para evaluar los riesgos asociados con impactos potenciales en la Tierra. Jessie Dotson, también de Ames, enfatizó la importancia de estos hallazgos para las estrategias de defensa planetaria.

El método de detección utilizado por el equipo del MIT consistió en analizar más de 10,000 imágenes de la estrella TRAPPIST-1, capturadas originalmente para buscar atmósferas de exoplanetas. Los asteroides son más visibles en luz infrarroja, que es la longitud de onda que Webb detecta principalmente.

En el futuro, la próxima misión NEO Surveyor de la NASA tiene como objetivo profundizar aún más nuestra comprensión de los asteroides y cometas cercanos a la Tierra que podrían representar riesgos para nuestro planeta.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.