El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA captura la singular galaxia NGC 4694, desafiando las clasificaciones tradicionales

La última imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA revela la intrigante galaxia NGC 4694, ubicada a 54 millones de años luz en el cúmulo de galaxias de Virgo. A diferencia de las clasificaciones típicas, NGC 4694 exhibe características tanto de galaxias elípticas como espirales, lo que provoca una reevaluación de su tipo.

Con un disco liso y sin brazos, similar a las galaxias elípticas, NGC 4694 parece carecer de formación estelar. Sin embargo, su población estelar es relativamente joven, con nuevas estrellas formándose activamente en su núcleo, lo que resulta en un centro brillante que la distingue de las elípticas clásicas.

Curiosamente, NGC 4694 es rica en gas hidrógeno y polvo, elementos que normalmente se asocian con galaxias espirales más jóvenes. La imagen de Hubble revela estructuras de polvo caóticas y una nube significativa de hidrógeno que rodea la galaxia, lo que indica una reciente perturbación.

Un análisis más profundo muestra que NGC 4694 está conectada a una débil galaxia enana, VCC 2062, a través de un largo puente de gas hidrógeno. Esta interacción sugiere una colisión violenta entre las dos, llevando a la forma única de NGC 4694 y a su continua actividad de formación estelar.

Como resultado, NGC 4694 se clasifica como una galaxia lenticular, que carece de los brazos espirales pero aún posee un bulto central y un disco, junto con más gas formador de estrellas que las galaxias elípticas típicas. Este descubrimiento subraya la complejidad de la clasificación galáctica y destaca el papel de Hubble en la revelación de los misterios del universo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.