Octubre de 2024: Las baterías de iones de sodio están emergiendo como una alternativa sostenible y rentable a las baterías de iones de litio, abordando las preocupaciones relacionadas con la escasez de litio y el impacto ambiental.
La ceniza de sosa, derivada del abundante mineral trona, sirve como fuente primaria de sodio, lo que reduce los costos de materiales y mitiga los problemas éticos y de cadena de suministro asociados con la extracción de litio.
Las innovaciones en los materiales de ánodo y cátodo, incluidos los ánodos de carbono avanzados y los cátodos de óxido en capas, están mejorando la densidad de energía, la vida útil del ciclo y la reciclabilidad de las baterías de iones de sodio.
Las baterías de iones de sodio son particularmente ventajosas para los sistemas de almacenamiento de energía estacionarios, como el almacenamiento de energía solar y eólica, donde su menor costo y escalabilidad son beneficiosos.
La investigación reciente se centra en mejorar la vida útil de las baterías de iones de sodio a través de optimizaciones en el diseño de celdas, los materiales de los electrodos y la estabilización de la interfaz electrodo-electrolito.
Se proyecta que el mercado mundial de baterías de iones de sodio alcance los $838.5 millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 18.6% de 2024 a 2029.
Empresas como CATL están lanzando paquetes de baterías de sodio a gran escala para vehículos eléctricos e invirtiendo en tecnología que integra sodio y litio en el mismo paquete de baterías.
Las baterías de iones de sodio avanzan como alternativa sostenible: las innovaciones en materiales y diseño impulsan la rentabilidad y la escalabilidad
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.