A medida que se acerca el Black Friday, este evento sigue siendo un momento crucial para los minoristas en EE. UU. y más allá, marcando el inicio no oficial de la temporada de compras navideñas. A pesar del aumento de las compras en línea, las tiendas físicas se preparan para un aumento en el tráfico de clientes, ya que muchos consumidores desean experimentar las compras en persona.
Los analistas minoristas predicen una sólida temporada de compras, aunque algo menos robusta que el año pasado debido a las presiones financieras sobre los consumidores. El Mall of America está incentivando a los compradores tempranos con tarjetas de regalo, mientras que minoristas como Best Buy están reintroduciendo ofertas limitadas en el tiempo para atraer clientes.
En España, un estudio de Ipsos Digital para Amazon revela que el 80% de los consumidores aprovechan el Black Friday para adelantar sus compras navideñas. El precio sigue siendo el factor dominante que influye en las compras en línea, con consumidores que esperan cada vez más eventos promocionales para realizar sus compras.
La Semana del Black Friday de Amazon, que se extiende del 21 de noviembre al 2 de diciembre, ofrece descuentos significativos en varias categorías, animando a los consumidores a maximizar sus ahorros mientras compran regalos navideños. El estudio destaca que los consumidores son más propensos a comparar precios y buscar ofertas, lo que indica un cambio hacia hábitos de compra más estratégicos.
En general, tanto los consumidores estadounidenses como los españoles están adoptando el Black Friday como una oportunidad clave para asegurar ofertas, reflejando una tendencia más amplia hacia las compras orientadas al valor en un paisaje minorista competitivo.