Las plataformas de streaming superarán a la televisión tradicional en España para 2026

Según un informe reciente de PwC, se espera que los ingresos de plataformas de streaming como Netflix, Prime Video y Disney+ superen a los de la televisión tradicional en España para 2026, alcanzando los 3.303 millones de euros. Esto marca un cambio significativo en el panorama del entretenimiento, ya que el sector OTT ha duplicado su tamaño desde 2020 y creció un 27,3% en 2023.

El informe prevé que la industria de entretenimiento y medios en España crecerá a un ritmo anual del 2,6% durante los próximos cinco años, superando la economía nacional. A nivel global, se proyecta que el sector se expanda un 3,9% anualmente.

La Inteligencia Artificial (IA) se destaca como un motor clave de crecimiento, mejorando la creación de contenido y la productividad operativa en toda la industria. El estudio también señala una fuerte recuperación en el sector del entretenimiento global, que creció un 5% en 2023, alcanzando los 2,8 billones de dólares tras una caída en 2020.

En España, se espera que el mercado de publicidad online crezca un 7,3% anual, con ingresos que pasarán de 4.580 millones a 6.521 millones de euros para 2028. Además, se prevé un aumento significativo en los ingresos por música, radio y podcasts, con un aumento del 90% en la audiencia de podcasts en 2023.

A medida que la industria evoluciona, los medios tradicionales enfrentan desafíos, pero el informe enfatiza que el sector del cine se está recuperando fuertemente, con ingresos en taquilla que alcanzaron los 515 millones de euros en 2023 y se espera que crezcan hasta 702 millones de euros para 2028.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.