Elon Musk, el multimillonario propietario de Tesla y SpaceX, está listo para revolucionar el sector energético de Brasil al traer SolarCity, su empresa de energía solar, al país. Tras el éxito de Starlink, Musk ve a Brasil como una oportunidad única para soluciones energéticas sostenibles y accesibles.
Como el sexto mayor productor de radiación solar a nivel mundial, Brasil se destaca como un mercado prometedor para la expansión de la energía fotovoltaica. Con más de 32 GW de capacidad instalada y dos millones de consumidores conectados a la generación distribuida, el sector solar está experimentando un rápido crecimiento. Musk planea invertir en Brasil para aumentar la capacidad energética y democratizar el acceso a tecnologías limpias.
La llegada de SolarCity a Brasil se alinea con el avance de políticas públicas, como el Marco Legal de Micro y Mini Generación, y la disminución de los costos de los sistemas fotovoltaicos. Las proyecciones indican más de 40 mil millones de R$ en inversiones para 2030, convirtiendo la energía solar en un pilar esencial para el futuro energético de Brasil. Musk ve un gran potencial no solo en la generación distribuida para hogares y pequeñas empresas, sino también en proyectos a gran escala dirigidos a la industria y la infraestructura pública.
En 2023, Brasil alcanzó el sexto lugar entre los mayores mercados de energía solar del mundo, añadiendo 11.9 GW a su capacidad instalada y superando a países como Australia, Italia y España. Según la Agencia Nacional de Energías Renovables, la energía solar ahora abastece a aproximadamente 16 millones de hogares y generó ingresos de 5.6 mil millones de R$ solo este año.
Con la llegada de SolarCity, Musk pretende aprovechar el clima favorable y la creciente demanda de fuentes de energía sostenibles en Brasil. Su apuesta podría posicionar a Brasil como un líder mundial en energía solar, fortaleciendo su transición hacia una matriz energética más limpia y eficiente.