Netflix ha anunciado la eliminación de su plan básico, que permitía a los suscriptores ver contenido sin anuncios en una pantalla por R$ 25,90. Los clientes serán transferidos automáticamente a un plan estándar con publicidad, que cuesta R$ 20,90 al mes, a partir del 25 de diciembre, a menos que cancelen su suscripción.
El correo electrónico de notificación resaltó un 'ahorro del 30 % con su nuevo plan mensual' y señaló que la versión con anuncios ofrece una mejor calidad de imagen (1080p en comparación con 720p para el plan básico) y acceso a dos pantallas.
Aunque Netflix no especificó cuándo comenzarán los anuncios, la compañía había indicado previamente planes para eliminar el plan básico para 2024. Para disfrutar de contenido sin interrupciones, los usuarios ahora deben pagar al menos R$ 44,90 por el plan estándar, que permite la transmisión simultánea en dos dispositivos en Full HD, con una opción premium disponible por R$ 59,90 que permite cuatro dispositivos en calidad 4K.
Este cambio es parte de la estrategia de Netflix para recuperarse de una serie de informes financieros negativos en 2022. La introducción de anuncios es parte de sus esfuerzos por ampliar las fuentes de ingresos y se implementó después de que se restringió el uso compartido de cuentas entre diferentes hogares.
El plan con publicidad se lanzó en Brasil y en algunos países europeos en octubre de 2023, después de su debut en Estados Unidos en noviembre de 2022. Desde su entrada en el mercado publicitario, las acciones de Netflix han aumentado un 175 %, cotizando actualmente a 794,76 USD (4.581 R$).
Meses antes, en abril de 2022, la plataforma perdió 200,000 suscriptores tras abandonar el mercado ruso, lo que contribuyó a una caída prolongada en su valor de acciones, iniciada a finales de 2021 cuando se levantaron las medidas de aislamiento relacionadas con la pandemia.
Históricamente, Netflix se ha diferenciado de sus competidores al ofrecer acceso basado en suscripción sin anuncios, a diferencia de muchos otros servicios de Internet que dependen de ingresos publicitarios y la recopilación de datos.