Meta Reduce Precios de Suscripción e Introduce Acceso Gratuito con Publicidad en la UE

Meta, el gigante de las redes sociales, ha reducido los precios de suscripciones para sus versiones sin anuncios de Facebook e Instagram en un 40% para los usuarios europeos. Este ajuste sigue a las estrictas acciones de los reguladores de la UE destinadas a frenar las prácticas anticompetitivas.

El servicio de suscripción, lanzado en octubre de 2023, fue una respuesta a una multa de $400 millones por violar las normas de privacidad de la UE. Las nuevas tarifas mensuales se establecen en 5,99 € para usuarios de escritorio y 7,99 € para dispositivos móviles, una disminución significativa respecto a los precios anteriores de 9,99 € y 12,99 €.

Nick Clegg, presidente de Meta, declaró que estas medidas "van más allá de lo que exige la ley europea" y reflejan la larga colaboración de la empresa con los reguladores.

Además de la reducción de precios, Meta ha lanzado una nueva opción de acceso gratuito respaldada por anuncios. Estos anuncios se personalizarán en función de datos básicos del usuario, como edad, género, ubicación e interacciones de los usuarios, ofreciendo a los anunciantes la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia, aunque menos específica.

Los usuarios que opten por esta versión gratuita se encontrarán con anuncios no saltables. Pedro Pavón, director global de políticas de Meta, defendió este modelo al afirmar que los anuncios personalizados son "clave para un internet moderno y gratuito," permitiendo a los usuarios descubrir productos y servicios relevantes para sus intereses.

Meta enfrenta desafíos significativos para equilibrar el cumplimiento regulatorio con su modelo de negocio basado en la publicidad. La reducción de precios y la introducción de acceso gratuito indican los esfuerzos de la empresa por adaptarse a las demandas legislativas mientras mantiene una base de usuarios activa.

A pesar de los obstáculos regulatorios, las acciones de Meta han aumentado un 68% desde principios de año, posicionando a la empresa como la séptima más valiosa del mundo, por delante de Tesla y Berkshire Hathaway, aunque aún detrás de gigantes como Saudi Aramco y Amazon.

Este movimiento señala que Meta está lista para cambiar sus estrategias en respuesta al cambiante entorno regulatorio, mientras conserva su liderazgo en el mercado de redes sociales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.