Los ataques de phishing aumentan un 140 % en América Latina

Los intentos de estafas mediante mensajes falsos han aumentado un 140 % en América Latina en 2024, con alrededor de 397 millones de bloqueos de phishing registrados entre julio de 2023 y julio de 2024. Esta alarmante tendencia, analizada por especialistas de Kaspersky, destaca la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes que ahora emplean audio y video manipulados por IA (deepvoice y deepfake) para crear trampas más convincentes, junto con el uso de direcciones de sitios web que terminan en '.ai' para engañar a las víctimas.

En total, se registraron más de 697 millones de bloqueos de phishing en la región, lo que marca un aumento de 2.4 veces en comparación con el año anterior, lo que se traduce en 1,326 intentos de ataque por minuto. Brasil encabeza la lista de los países más atacados, seguido de México, Perú, Colombia y Ecuador. Cabe destacar que Bolivia (400%), Perú (360%), Argentina (300%), Guatemala (280%) y Brasil (267%) mostraron las tasas de crecimiento más altas en la actividad de phishing.

El crecimiento exponencial de los mensajes de phishing es impulsado en gran medida por la inteligencia artificial, ya que los delincuentes utilizan ahora imágenes y voces manipuladas de celebridades para difundir estafas principalmente a través de redes sociales. Estos videos deepfake están diseñados para convencer a las víctimas de la legitimidad de juegos falsos, incitándolas a registrarse con información personal y realizar depósitos mínimos para recibir retornos financieros.

Kaspersky también identificó más de 4,000 sitios fraudulentos que utilizan el dominio '.ai', aprovechando la tendencia de las empresas legítimas a registrar sitios en Anguila para mejorar su marca en torno a la inteligencia artificial.

Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis de Kaspersky para América Latina, comentó: 'Es sorprendente que, tras un crecimiento de seis veces en la actividad de phishing en 2023, los delincuentes aún hayan logrado mantener un aumento exponencial este año. Lamentablemente, no podemos decir que las estafas mediante mensajes falsos vayan a disminuir, ya que los ciberdelincuentes son creativos y el costo de operar estas estafas es muy bajo. Ahora, su producción puede escalarse fácilmente con herramientas de IA. Por lo tanto, el mensaje principal es que las personas deben estar atentas a las promesas tentadoras y proteger sus dispositivos, tanto móviles como computadoras, para navegar de manera segura por internet.'

Para evitar caer en una estafa de phishing, Kaspersky recomienda la vigilancia y la precaución en las interacciones en línea.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.