Telegram Refuerza la Cooperación para Combatir el Crimen y la Piratería

Telegram ha anunciado una actualización significativa de su política destinada a mejorar la colaboración con las autoridades judiciales para combatir actividades criminales en su plataforma. El CEO Pavel Durov reveló que el servicio de mensajería ahora proporcionará direcciones IP y números de teléfono de los usuarios en respuesta a solicitudes legales válidas, una medida que antes estaba limitada a casos de terrorismo.

Esta iniciativa se centra especialmente en la transmisión no autorizada de eventos deportivos, un problema generalizado en Telegram, donde la transmisión ilegal ha prosperado. Hervé Lemaire, director de la empresa de seguridad LeadkID, señaló que Telegram ahora está cerrando canales ilícitos mucho más rápido que antes, con tiempos de respuesta reducidos a solo minutos.

Sin embargo, los expertos argumentan que, aunque estos primeros pasos son prometedores, no son suficientes. La Liga Profesional de Fútbol de Francia expresó preocupaciones sobre la velocidad inconsistente de eliminación de contenido, que aún permite que la piratería florezca.

En Italia, se han implementado nuevas leyes contra la piratería que permiten un intercambio de información más rápido entre las autoridades para aplicar sanciones que van de 150 a 5.000 euros para los usuarios que participan en transmisiones ilegales. Este marco legal, reforzado por una reciente colaboración entre varias agencias, tiene como objetivo fortalecer la lucha contra la piratería.

A pesar de estos esfuerzos, el desafío persiste a medida que la tecnología evoluciona, con plataformas como TikTok facilitando transmisiones en vivo no autorizadas. La lucha continua contra la piratería destaca la necesidad de una acción colaborativa entre plataformas y autoridades para abordar estos problemas de manera efectiva.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.