Desarrollan un chip neuromórfico revolucionario

Científicos del KAIST en Corea del Sur han creado un chip neuromórfico que imita la eficiencia y adaptabilidad del cerebro humano.

Este chip, basado en memristores, procesa información de manera similar a las neuronas, consumiendo solo 20 vatios, equivalente a una bombilla de bajo consumo.

A diferencia de los ordenadores tradicionales, que requieren mucha energía para tareas complejas, este chip puede aprender y corregir errores de forma autónoma, sin intervención humana.

Ha sido probado en laboratorios y está listo para usarse en dispositivos médicos y cámaras de seguridad inteligentes que analizan datos en tiempo real.

El memristor, un semiconductor de próxima generación, replica funciones sinápticas, mejorando el procesamiento y almacenamiento de datos en tiempo real.

Los expertos señalan que este sistema actúa como un espacio de trabajo inteligente, optimizando la gestión de la información como lo hace el cerebro humano.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.