La UE impone aranceles a los coches eléctricos chinos en medio de negociaciones en curso

La Unión Europea ha introducido aranceles adicionales sobre los coches eléctricos importados de China, lo que ha llevado a negociaciones continuas entre Bruselas y Pekín.

Las discusiones recientes entre funcionarios de la UE y el Ministerio de Comercio de China han informado de avances técnicos respecto a un posible compromiso de precios como alternativa a los nuevos aranceles impuestos.

La UE está explorando mecanismos para establecer un precio mínimo de importación para los vehículos eléctricos, lo que requerirá herramientas de monitoreo y cumplimiento.

El Ministerio de Comercio de China también reconoció avances en estas conversaciones, enfatizando su importancia para mantener la confianza mutua.

Los aranceles, que estarán vigentes durante cinco años, han generado críticas en Alemania, planteando preocupaciones sobre un posible conflicto comercial y represalias contra los fabricantes alemanes.

La Comisión Europea sostiene que estos aranceles son esenciales para salvaguardar el futuro de la industria automotriz de la UE, citando subsidios injustos que benefician a los fabricantes chinos y que les permiten ofrecer coches aproximadamente un 20% más baratos que los modelos fabricados en la UE.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.