La startup china Monica presenta Manus, el primer agente de IA totalmente autónomo del mundo

Editado por: Veronika Nazarova

La empresa china Monica ha lanzado Manus, presentado como el primer agente de inteligencia artificial (IA) totalmente autónomo del mundo. A diferencia de los chatbots tradicionales, Manus no requiere interacción humana constante y puede realizar tareas complejas de manera independiente, como el análisis de datos, la búsqueda de información y la creación de sitios web.

Manus opera en la nube y continúa ejecutando sus tareas incluso cuando el usuario está desconectado. Analiza las solicitudes, planifica su flujo de trabajo y lleva a cabo las acciones necesarias sin intervención adicional, notificando al usuario una vez que la tarea está completa. Entre sus principales funciones se incluyen la búsqueda automatizada de información, la evaluación de currículums, la generación de contenido y el análisis de datos.

Los desarrolladores han confirmado que Manus se basa en modelos de IA existentes, incluidos Claude 3.5 Sonnet de Anthropic y versiones optimizadas de Qwen, desarrolladas por Alibaba. Esta combinación le permite ofrecer un alto rendimiento y adaptabilidad a diferentes aplicaciones.

El lanzamiento de Manus ha generado un intenso debate en la industria de la IA. Algunos expertos lo ven como un gran avance en la automatización de la inteligencia artificial, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la privacidad de los datos y los riesgos asociados con su autonomía. También han surgido inquietudes sobre la seguridad, especialmente en relación con un posible acceso de las autoridades chinas a la información de los usuarios.

Por ahora, el acceso a Manus está restringido y solo se puede obtener por invitación. Monica sigue trabajando en mejoras del sistema y prepara un lanzamiento más amplio con algoritmos optimizados y mayor fiabilidad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.