Microsoft ha presentado la nueva generación de la familia Phi, modelos de lenguaje pequeño (SLM) diseñados para admitir diversas aplicaciones, como chatbots, análisis de texto y otras soluciones basadas en inteligencia artificial. Entre las novedades, destacan los modelos Phi-4-multimodal y Phi-4-mini, cada uno con características únicas.
Phi-4-multimodal es un modelo capaz de procesar e integrar información de diferentes tipos de datos, incluidos texto, imágenes y otros formatos multimedia. Gracias a su capacidad multimodal, permite el desarrollo de aplicaciones que pueden comprender y generar contenido teniendo en cuenta múltiples fuentes de información. Esto es especialmente útil para la creación de sistemas inteligentes que analizan y sintetizan datos de diferentes orígenes, proporcionando una mayor comprensión e interacción con los usuarios.
Phi-4-mini es una versión compacta del modelo de lenguaje, optimizada para entornos con recursos computacionales limitados. A pesar de su menor tamaño, Phi-4-mini mantiene un alto rendimiento y precisión, lo que lo convierte en una opción ideal para su implementación en dispositivos móviles, sistemas IoT y otras plataformas con capacidades restringidas. Este modelo permite a los desarrolladores crear soluciones eficientes y rentables sin comprometer la calidad del procesamiento del lenguaje natural.
Ambos modelos están disponibles a través de los servicios en la nube de Microsoft Azure, lo que facilita su integración en proyectos y el desarrollo de soluciones avanzadas de IA generativa. Más detalles sobre Phi-4-multimodal y Phi-4-mini están disponibles en el sitio web oficial de Microsoft Azure.