La inteligencia artificial (IA) está transformando diversos sectores, incluida la medicina reproductiva y el cuidado de la diabetes. En la fertilización in vitro (FIV), la IA mejora la evaluación de embriones, automatizando procesos críticos y reduciendo el sesgo subjetivo.
Los sistemas de IA analizan datos de embriones en tiempo real mediante algoritmos de aprendizaje automático para identificar indicadores de salud, permitiendo a los profesionales de salud reproductiva concentrarse en tareas estratégicas e interacciones con pacientes. Esta tecnología no solo optimiza el análisis, sino que también mejora la comunicación con los pacientes, proporcionando datos claros sobre tasas de éxito y opciones de tratamiento.
En el manejo de la diabetes, investigadores han integrado datos de monitoreo continuo de glucosa (CGM) con datos históricos del ensayo DCCT. Este enfoque innovador evalúa las métricas de tiempo en rango (TIR), estableciendo potencialmente TIR como un marcador confiable para el control glucémico en diabetes tipo 1.
El estudio indica que los pacientes que utilizan terapia intensiva con insulina lograron niveles de TIR superiores al 60%, correlacionándose significativamente con una reducción de riesgos de complicaciones como retinopatía y nefropatía. Los expertos abogan por una adopción más amplia de la tecnología CGM, enfatizando su papel en la optimización del manejo de la diabetes y la personalización de estrategias de tratamiento.