Kochi: Seis profesores de una escuela de ingeniería han patentado una tecnología de trampa de cámara impulsada por IA diseñada para capturar, contar y clasificar animales salvajes en tiempo real. Esta innovación busca mejorar la conservación de la vida silvestre y reducir los conflictos entre humanos y animales.
La tecnología, desarrollada en la Escuela de Ingeniería de Rajagiri, consta de una trampa de cámara impulsada por IA y un sistema de comunicación que transmite datos de forma inalámbrica a los funcionarios forestales. La cámara se activa al detectar movimientos de animales específicos y utiliza redes neuronales convolucionales (CNN) para identificar características como marcas en las orejas y rayas.
El profesor Binu A, uno de los titulares de la patente, señaló que el sistema puede aprender a diferenciar entre varias especies a medida que se dispone de más datos. Este avance elimina el análisis manual de datos que actualmente requieren los biólogos de conservación.
Además, el sistema permite la transferencia automática de datos a las computadoras de los funcionarios cuando se encuentran a 20 a 30 metros de la trampa, agilizando el proceso de monitoreo. La profesora Preetha K G enfatizó el potencial de esta tecnología para alertar a las comunidades sobre intrusiones de vida silvestre, promoviendo así la coexistencia.
El equipo comenzó a desarrollar esta tecnología después de un campamento de naturaleza en 2018, donde los funcionarios forestales compartieron sus desafíos en el seguimiento de la vida silvestre. Actualmente, no hay trampas de cámara integradas con IA disponibles comercialmente, lo que convierte esta patente en un paso significativo en el monitoreo de la vida silvestre.
Se ha expresado interés en la tecnología tanto por parte de sectores privados como gubernamentales, con aplicaciones potenciales en el monitoreo de poblaciones de vida silvestre y la evaluación de la salud de los ecosistemas.