Cinco herramientas de IA que revolucionan la creación musical

Editado por: Veronika Nazarova

La inteligencia artificial está moldeando cada vez más la industria musical, con cinco herramientas notables que emergen como actores competitivos.

AIVA es una plataforma accesible para aspirantes a productores musicales, permitiendo a los usuarios crear música original o personalizar pistas existentes. AIVA ofrece una versión gratuita con descargas limitadas, mientras que una suscripción mensual puede mejorar significativamente las funciones.

Soundful atiende tanto a entusiastas de la música como a profesionales, permitiendo a los usuarios generar paisajes sonoros a medida según necesidades específicas, como música promocional para negocios.

Suno presenta la función 'Suno Scenes', que compone música basada en fotos y videos subidos por el usuario, interpretando emociones para crear bandas sonoras adecuadas. Actualmente disponible solo en EE.UU. para iPhone, se está desarrollando una versión para Android.

Boomy desafía los límites del rap generado por IA, con un éxito variable en la imitación de los estilos de raperos italianos populares. A pesar de algunas limitaciones, ofrece una variedad de estilos musicales.

Soundraw proporciona amplias opciones de personalización para la creación musical, permitiendo a los usuarios experimentar con diferentes géneros e intensidades sonoras. Los planes de suscripción ofrecen varios beneficios, incluidos fondos de sonido ilimitados y derechos de distribución en plataformas como Spotify.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.