ServiceNow ha presentado su 'plataforma de IA para la transformación empresarial', con el objetivo de mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo en las organizaciones. El Director de Innovación, Dave Wright, enfatizó que esta plataforma sirve como una solución integral para automatizar tareas tanto rutinarias como complejas, permitiendo a las empresas responder proactivamente a las necesidades de clientes y empleados.
La plataforma integra IA en las operaciones diarias, con agentes de IA auto-aprendices capaces de manejar de forma autónoma tareas que van desde consultas de clientes hasta gestión de recursos. Estos agentes están diseñados para optimizar procesos que tradicionalmente consumen mucho tiempo y recursos.
Wright destacó la importancia de identificar casos de uso específicos dentro de los departamentos para implementar efectivamente estos agentes. Observó que los agentes de IA no solo deben realizar tareas repetitivas, sino también adaptarse a las condiciones cambiantes, mejorando así la capacidad de respuesta a cambios en el mercado y necesidades del cliente.
A diferencia de las herramientas de automatización anteriores, que a menudo operaban en procesos rígidos, los agentes de IA pueden ajustarse dinámicamente a nueva información e involucrar a operadores humanos cuando sea necesario. Esta flexibilidad permite interacciones más personalizadas con los clientes, mejorando la experiencia general del servicio.
Wright aseguró que la IA no está destinada a reemplazar a los humanos, sino a potenciar sus capacidades, liberándolos de tareas monótonas para que puedan concentrarse en iniciativas más estratégicas. Subrayó la necesidad de una cultura empresarial que apoye los cambios impulsados por la tecnología de IA.
A medida que las organizaciones miran hacia el futuro, la plataforma de IA de ServiceNow se posiciona como una herramienta fundamental para navegar por los rápidos avances tecnológicos y fomentar una cultura de mejora continua.