La IA impulsa el aumento de la cibercriminalidad mientras los ataques de ransomware alcanzan niveles récord

En 2023, España experimentó un récord de 83.517 incidentes de ciberseguridad, un aumento del 24% respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Más de 58.000 de estos incidentes afectaron a ciudadanos, mientras que más de 22.000 impactaron a empresas privadas y autónomos.

El aumento de la cibercriminalidad se destaca por un incremento del 509,1% en estafas en línea desde 2016, con 211.294 casos de fraude reportados en la primera mitad de 2023. Los objetivos de alto perfil incluyeron a empresas como Banco Santander e Iberdrola, así como instituciones públicas y sectores de la OTAN.

Los expertos advierten que el ransomware, particularmente a través de ataques de phishing, se está volviendo más sofisticado, ayudado por la inteligencia artificial (IA). La IA ayuda a los ciberdelincuentes a identificar vulnerabilidades y ejecutar ataques complejos, mientras que también proporciona herramientas para las defensas de ciberseguridad.

Incibe ya está utilizando IA para detectar patrones para alertas tempranas y automatizar la gestión de incidentes. A pesar de los desafíos, los expertos creen que España está progresando en ciberseguridad, pero enfatizan la necesidad de una vigilancia continua.

Para combatir estas amenazas, Incibe recomienda contraseñas fuertes y únicas, actualizaciones regulares de dispositivos y un manejo cauteloso de enlaces y archivos adjuntos. Para las empresas, establecer políticas de seguridad claras y capacitar regularmente a los empleados es crucial.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.