A medida que la inteligencia artificial (IA) redefine el mercado laboral, están surgiendo academias de formación especializadas para equipar a los empleados con habilidades esenciales. Estas instituciones ofrecen cursos intensivos y prácticos que se pueden completar en semanas o meses, a diferencia de los programas de máster tradicionales que suelen durar uno o dos años.
Con la urgencia del desarrollo de habilidades, la formación en IA se centra en habilidades directamente aplicables como el aprendizaje automático, la programación en Python y el análisis de datos. Estos programas son generalmente más asequibles que los títulos de máster convencionales, que pueden costar decenas de miles de euros.
La flexibilidad es otra ventaja, ya que los cursos en línea permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo sin interrumpir su trabajo. Las certificaciones reconocidas de empresas como Google, Microsoft y AWS aumentan el valor de estos cursos en el mercado laboral.
La demanda de habilidades en IA ha aumentado, y las empresas priorizan cada vez más las habilidades prácticas sobre los títulos tradicionales. Muchas organizaciones están colaborando con academias de IA para capacitar a sus empleados, reflejando un cambio en las prácticas de contratación que favorece las habilidades y certificaciones.
En un entorno laboral en rápida evolución, la capacidad de aprender y adaptarse se vuelve más crucial que tener un título formal. Las encuestas indican que para 2028, los empleadores podrían pagar hasta un 33% más por candidatos con experiencia en IA, y el 56% de los gerentes de contratación valoran la formación en IA más que la experiencia.