Sudáfrica se centra en innovaciones para mejorar la seguridad alimentaria para 2040. Una parte significativa de la producción de alimentos se pierde o se desperdicia cada año debido a ineficiencias en la cadena de suministro. Este problema debe abordarse ya que se espera que la demanda de alimentos se duplique para 2050. Los consumidores se están cambiando hacia alimentos orgánicos y de origen vegetal, lo que beneficia tanto la salud como el medio ambiente. Tres innovaciones clave están a punto de remodelar el sistema alimentario. Se espera que la agricultura más pequeña, vertical y fuera de la red se vuelva más común, especialmente en las ciudades. Esta descentralización impulsará la adopción de energías renovables y empoderará a los agricultores. La innovación digital mejorará la gestión del agua, optimizará los rendimientos de los cultivos y promoverá la sostenibilidad. Se utilizarán aplicaciones móviles e IA para monitorear la salud del suelo, pronosticar la oferta y la demanda y reducir el desperdicio. El Internet de las cosas (IoT) está transformando la agricultura a través de sensores remotos, drones y robótica. Las tecnologías inteligentes optimizarán el uso del agua y la energía, apoyando las prácticas regenerativas y los principios de la economía circular.
Sudáfrica: Innovaciones en tecnología alimentaria para un futuro seguro
Editado por: Olga Samsonova
Fuentes
Zawya.com
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.