Mercado de Agricultura Vertical Crecerá a 36,8 Mil Millones para 2033

Editado por: Елена 11

Se proyecta que el mercado global de la agricultura vertical crecerá de 6.8 mil millones a 36.8 mil millones de dólares, impulsado por la creciente demanda de producción de alimentos sostenible y avances tecnológicos.

La agricultura vertical utiliza capas apiladas en estructuras como almacenes para maximizar el espacio y emplea hidroponía para reemplazar el suelo con soluciones minerales ricas en nutrientes.

AeroFarms muestra este potencial con sistemas aeropónicos avanzados, que reducen el consumo de agua en un 95% y el uso del suelo en un 99% en comparación con los métodos tradicionales. Sus operaciones producen verduras libres de pesticidas durante todo el año, mejorando el sabor y el valor nutricional.

Zero Carbon Farms en Londres reutiliza espacios subterráneos para cultivar microverdes y hierbas en climas controlados, logrando importantes ahorros de agua (70-90% menos) y reducciones de fertilizantes (95% menos).

Se espera que el mercado de hidroponía en EE. UU. casi se duplique a 6 mil millones de dólares para 2033, reflejando la creciente preferencia de los consumidores por productos sostenibles y locales.

Empresas líderes como HydroFarm Holdings Group, Inc. son fundamentales para dar forma al futuro de la producción de alimentos sostenible a través de la expansión de marcas y adquisiciones innovadoras.

Estos métodos no solo conservan agua, sino que también eliminan la necesidad de pesticidas químicos, promoviendo opciones alimentarias más saludables y reduciendo el impacto ambiental. La proximidad a las poblaciones urbanas también reduce las emisiones de transporte, alineándose con los esfuerzos de sostenibilidad global.

A pesar de su potencial, estas técnicas agrícolas innovadoras enfrentan desafíos, incluidos altos costos iniciales y la necesidad de conocimientos especializados en la gestión de entornos controlados.

Los avances futuros podrían incorporar tecnologías inteligentes como IoT y IA para mejorar la agricultura de precisión, aumentando la eficiencia. Las economías emergentes también podrían adaptar estas soluciones para abordar los desafíos de seguridad alimentaria.

En general, la agricultura vertical y la hidroponía representan una frontera prometedora en la agricultura sostenible, con avances continuos que tienen el potencial de remodelar nuestro sistema alimentario global hacia una mayor resiliencia y responsabilidad ambiental.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.