Hackers iraníes exponen correos de la campaña de Trump

En una revelación significativa, un grupo de hackers iraníes, APT42, ha filtrado con éxito correos electrónicos internos de la campaña presidencial de Donald Trump para 2024. Esta operación marca un notable intento de interferencia electoral, mostrando los persistentes esfuerzos de Irán por inmiscuirse en la política estadounidense a pesar de las acusaciones previas en su contra.

Los correos filtrados, publicados por el PAC American Muckrakers, revelan comunicaciones entre la campaña de Trump y asesores externos, discutiendo estrategias y alianzas de cara a la elección. Los hackers, que operan bajo el seudónimo 'Robert', inicialmente tuvieron dificultades para atraer la atención de los medios, pero finalmente encontraron una plataforma a través de periodistas independientes.

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha acusado a tres hackers iraníes vinculados a la fuerza paramilitar Basij, alegando que comprometieron al personal de la campaña de Trump al robar sus contraseñas. Las actividades de los hackers reflejan una narrativa más amplia de interferencia extranjera en las elecciones estadounidenses, con el FBI investigando sus acciones.

David Wheeler, fundador de American Muckrakers, afirmó que los documentos filtrados sirven al interés público, buscando revelar la desesperación de la campaña de Trump. Sin embargo, la campaña condenó el hackeo como un intento de interrumpir el proceso electoral, comparando a los periodistas que publican el material robado con 'los enemigos de América.'

Los Muckrakers tienen un historial de exponer información poco halagadora sobre los republicanos y han prometido continuar publicando documentos auténticos a medida que estén disponibles. Las implicaciones de estas filtraciones podrían ser sustanciales, influyendo potencialmente en la percepción pública y la dinámica de la campaña a medida que se acerca la elección.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.