Ciclos solares vinculados a sequías europeas, según un estudio

Editado por: Tasha S Samsonova

Un estudio reciente ha revelado una correlación entre los ciclos solares y los patrones de sequía en Europa, particularmente en Alemania. La investigación se centró en el ciclo de Hale, un ciclo solar de aproximadamente 22 años, y su impacto en las precipitaciones.

El Índice de Precipitación-Evapotranspiración Estandarizado (SPEI) se utilizó para evaluar las condiciones de sequía. El análisis mostró que la intensidad de la sequía en Alemania y partes de Europa fluctúa con el ciclo de Hale.

Los años con baja actividad solar, especialmente en el año 9 del ciclo, exhibieron una mayor intensidad de sequía. Esto se observó en varias capitales europeas, incluyendo Berlín, París y Madrid.

Las proyecciones sugieren un riesgo elevado de sequías extremas entre 2027 y 2029. Durante este período, el ciclo de Hale estará en sus años 17 a 19, propensos a la sequía.

El estudio destaca la importancia de considerar la influencia solar en la investigación climática. Subraya la necesidad de mejorar los modelos climáticos y de tomar medidas proactivas para proteger los ecosistemas y la agricultura.

Fuentes

  • klimanachrichten.de

  • Wie die Sonnenaktivität die Jahresniederschlagssumme in Deutschland beeinflusst – KlimaNachrichten

  • aktuelle Forschung | IFHGK

  • Europa: Die Dürren nehmen zu

  • Europa im Hitzestress | SOLARIFY

  • Energiewende-Studie - Weltweit immer mehr Strom aus Solaranlagen - Wirtschaft - SZ.de

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.