Una nueva investigación de la Universidad Queen's de Belfast indica que la atmósfera terrestre es más sensible a la radiación solar de lo que se pensaba. El estudio, publicado en el Journal of Geophysical Research: Space Physics, analizó una poderosa erupción solar de 2012 y descubrió que las pulsaciones dentro de la erupción y la atmósfera terrestre pulsaban en sincronía.
Según el equipo de investigación, los pulsos rítmicos del sol, detectados cada 90 segundos, fueron seguidos por respuestas atmosféricas solo 30 segundos después. Aisling O'Hare, estudiante de doctorado en la Universidad Queen's de Belfast, dirigió el estudio. El equipo utilizó satélites espaciales y una red de satélites GPS y receptores terrestres para analizar los cambios en la densidad de la atmósfera terrestre.
Comprender la relación Sol-Tierra es crucial, especialmente durante el máximo solar actual, cuando las erupciones son frecuentes. Según los investigadores, las erupciones poderosas pueden interrumpir los sistemas GPS y causar apagones de radio. Esta nueva comprensión de la rápida respuesta atmosférica podría ayudar a mitigar los efectos de futuras erupciones solares.