El telescopio James Webb detecta una posible biofirma en un exoplaneta

Edited by: Света Света

Los astrónomos están utilizando el telescopio espacial James Webb (JWST) para buscar biofirmas en las atmósferas de los exoplanetas. Los científicos han identificado sulfuro de dimetilo (DMS) o disulfuro de dimetilo (DMDS) en la atmósfera del exoplaneta K2-18b. En la Tierra, el DMS y el DMDS solo son producidos por la vida, específicamente por el fitoplancton en ambientes marinos. La detección sugiere que el exoplaneta podría albergar vida. K2-18b es 8,6 veces más masivo y 2,6 veces más ancho que la Tierra, y está ubicado a 124 años luz de distancia. Anteriormente se descubrió que tenía vapor de agua, metano y dióxido de carbono en su atmósfera. Estas condiciones sugieren que K2-18b podría ser un "mundo Hycean", lo que significa que es un planeta cubierto de agua con una atmósfera rica en hidrógeno. La investigación actual proporciona una valiosa significación estadística, con un intervalo de confianza del 0,3%. El principal desafío radica en lograr una resolución espectral suficiente en las longitudes de onda requeridas. Las observaciones futuras con el JWST son cruciales para confirmar estos hallazgos. Estas observaciones ayudarán a investigar la composición atmosférica de los exoplanetas y evaluar su potencial para sustentar la vida.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.