NASA observa 'frijoles' gigantes en Marte

Un satélite de la NASA ha detectado estructuras heladas inusuales que se asemejan a gigantes 'frijoles' en las dunas de Marte. Estas formaciones son visibles en el hemisferio norte y se espera que permanezcan hasta la primavera.

Las imágenes, capturadas por el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), revelan que las dunas parecen estar estacionarias, a pesar de que normalmente migran debido a la actividad del viento. La presencia de una capa de escarcha de dióxido de carbono cubriendo las dunas durante el invierno inhibe su movimiento hasta el deshielo primaveral.

Los investigadores creen que el estudio de estos 'frijoles' marcianos podría proporcionar información sobre la presencia histórica de agua en el planeta, que es esencial para el sostenimiento de la vida. Aunque la escarcha está compuesta de dióxido de carbono, su formación puede indicar condiciones que podrían haber permitido que el agua existiera en la superficie durante períodos prolongados.

Los científicos señalan que la concentración de dióxido de carbono en Marte fluctúa según la inclinación axial del planeta en relación con el Sol. A diferencia de la Tierra, que tiene una ligera inclinación axial que da lugar a cambios estacionales, Marte experimenta variaciones significativas en su inclinación a lo largo de milenios, afectando sus condiciones climáticas.

Cuando Marte está inclinado en un ángulo mayor, el hielo de dióxido de carbono se transforma en gas en todo el planeta, lo que podría dar lugar a una atmósfera más densa. Tales condiciones podrían haber sido suficientes para mantener agua en estado líquido durante períodos más prolongados.

Una mejor comprensión de la dinámica del dióxido de carbono en Marte podría llevar a predicciones mejoradas sobre el clima pasado del planeta, según los expertos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.