India ha realizado avances significativos en la ciencia espacial, marcando un año de logros notables. Tras su exitosa aterrizaje lunar, India lanzó la misión Aditya L-1 para estudiar de cerca el sistema solar. La Organización India de Investigación Espacial (ISRO) ahora se está preparando para las misiones Chandrayaan-4 y Venus tras el éxito de la misión Chandrayaan-3.
El presupuesto 2024-25 asigna fondos para la nave espacial Chandrayaan-4, dos cohetes LVM-3 y la red espacial necesaria para la comunicación continua con Chandrayaan-4. El objetivo de la misión Chandrayaan-4 es aterrizar una nave espacial en la Luna, recolectar muestras y devolverlas de manera segura a la Tierra, con un presupuesto de ₹2,104 crore.
ISRO considera esta próxima misión como un paso hacia el aterrizaje de humanos en la Luna para 2040. El calendario de lanzamientos de 2024 incluye la misión Proba-3, programada para el 5 de diciembre de 2024, desde el Centro Espacial Satish Dhawan utilizando el cohete PSLV-XL.
Además, ISRO planea lanzar la misión SPADEX el 30 de diciembre de 2024, también desde el Centro Espacial Satish Dhawan con el cohete PSLV-C60. Esta misión tiene como objetivo conectar dos naves espaciales diferentes en órbita.
El Hackathon Espacial Indio 2024 se centrará en resolver problemas relacionados con dominios geoespaciales, ciencia espacial, procesamiento de imágenes y IA/ML.
El 23 de agosto de 2024, India celebró su primer Día Nacional del Espacio, conmemorando su logro como el cuarto país en aterrizar en la Luna y el primero en alcanzar la región polar sur.