Tres satélites perdidos por actividad solar - Noviembre 2024

Tres satélites del Programa Espacial Binar de la Universidad Curtin, designados Binar-2, 3 y 4, fueron destruidos en la atmósfera terrestre tras solo dos meses de operación. El incidente ocurrió a principios de noviembre de 2024, con los satélites inicialmente destinados a funcionar durante seis meses.

Su reingreso prematuro se atribuyó a una actividad solar incrementada, que ha interrumpido las operaciones de satélites a nivel mundial. Esta actividad sigue un ciclo de aproximadamente 11 años, lo que provoca un aumento en la densidad de la atmósfera terrestre que afecta la resistencia de los satélites y acelera su degradación orbital.

El término 'Binar', que significa 'bola de fuego' en el idioma Noongar, refleja acertadamente el destino de estos satélites en órbita baja. Los CubeSats formaban parte de una misión centrada en pruebas científicas y validación de sistemas satelitales.

Sin embargo, sus operaciones se vieron obstaculizadas por fenómenos solares como manchas solares y erupciones, que son resultado de fluctuaciones en el campo magnético del Sol. Mientras que Binar-1, lanzado en 2021, logró operar durante 364 días bajo condiciones solares más suaves, sus sucesores enfrentaron un entorno mucho más volátil.

Un portavoz del Programa Espacial Binar comentó: 'La pérdida de Binar-2, 3 y 4 subraya los crecientes desafíos planteados por los ciclos solares.' El portavoz enfatizó la necesidad de técnicas de pronóstico avanzadas para predecir y mitigar los impactos de la actividad solar en las misiones satelitales.

Este incidente plantea preocupaciones significativas para los operadores de satélites en todo el mundo, amenazando tanto a misiones pequeñas como a naves espaciales más grandes y sofisticadas. Los expertos enfatizan la necesidad de mejorar las capacidades de blindaje y maniobra para contrarrestar los efectos de la resistencia inducida por el sol.

A pesar de este contratiempo, el Programa Espacial Binar sigue adelante. Se están planificando futuros lanzamientos de CubeSats, con la intención de desplegarlos durante períodos de menor actividad solar. Estas misiones incorporarán las lecciones aprendidas de las experiencias de Binar-2, 3 y 4, subrayando la resiliencia del programa y su compromiso con la exploración espacial.

Paralelamente, India está avanzando en su comprensión de la actividad solar a través de la misión Aditya L1, que busca mejorar las predicciones del clima espacial. Además, la agencia espacial india está lista para lanzar la misión Proba-3 de Europa, que también estudiará el Sol y creará un eclipse artificial para comprender mejor la corona solar.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.