Rusia revela un ordenador cuántico de 50 qubits: Pioneros en tecnología de trampas de iones

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

En 2024, científicos rusos del Instituto de Física Lebedev y del Centro Cuántico Ruso presentaron un ordenador cuántico de 50 qubits basado en una plataforma de trampas de iones, lo que marca un avance significativo en este campo.

Esta tecnología utiliza iones atrapados, que son átomos cargados mantenidos en su lugar por campos electromagnéticos. Esto permite operaciones de alta precisión y tiempos de coherencia prolongados, cruciales para cálculos complejos.

Durante las pruebas, el ordenador cuántico realizó con éxito tareas complejas, incluyendo el algoritmo de Grover para buscar en bases de datos no ordenadas y la simulación de las moléculas de hidruro de litio (LiH) e hidrógeno (H₂). Estos experimentos demuestran el potencial del sistema para resolver problemas computacionales cuánticos complejos.

Los científicos rusos planean desarrollar aún más la computación cuántica, aumentando el número de qubits y mejorando la estabilidad de las operaciones para 2025. Esto conducirá a la creación de ordenadores cuánticos más potentes y fiables, capaces de abordar problemas actualmente inaccesibles para los ordenadores clásicos. Este avance, aunque liderado por Rusia, resuena con el creciente interés en la investigación cuántica en Latinoamérica, donde países como Brasil y México están invirtiendo en el desarrollo de tecnologías similares. La colaboración internacional y el intercambio de conocimientos serán claves para el futuro de la computación cuántica a nivel global.

Fuentes

  • Московский Комсомолец

  • В «Росатоме» рассказали о новом квантовом компьютере на базе кубитной технологии

  • «Планы кажутся все менее безумными». Илья Семериков — о российских квантовых компьютерах на ионах в 2024 году

  • Кубиты берут новые высоты

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.