Relojes atómicos lanzados a la Estación Espacial para probar la relatividad de Einstein

Editado por: Irena I

“El tiempo es relativo”, un concepto probado por Albert Einstein hace más de un siglo, está a punto de enfrentarse a su prueba más rigurosa hasta el momento. La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó un conjunto de relojes atómicos a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde Cabo Cañaveral, EE. UU., en un cohete SpaceX Falcon 9. Esta misión, la culminación de más de 30 años de trabajo, tiene como objetivo medir el tiempo con una precisión sin precedentes y examinar la teoría de la relatividad de Einstein.

Los científicos medirán el efecto de la altitud en el paso del tiempo. Desde 1915, se sabe que el tiempo se ralentiza cerca de objetos masivos. Este 'efecto Einstein', aunque minúsculo en la Tierra, se vuelve significativo en el espacio.

El proyecto ACES, que comprende dos relojes atómicos, comparará las mediciones de tiempo con nueve terminales en todo el mundo. Estas comparaciones determinarán si los resultados se alinean con las predicciones de la relatividad. Una discrepancia podría revolucionar la física, potencialmente reconciliando la relatividad general y la mecánica cuántica, dos teorías actualmente incompatibles.

Una mejor comprensión de la dilatación del tiempo tiene aplicaciones prácticas. Los sistemas de posicionamiento por satélite como GPS y Galileo ya tienen en cuenta los efectos relativistas para garantizar la precisión. Mejorar la precisión de estas mediciones podría conducir a tecnologías de navegación y sincronización más precisas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.