Reloj Atómico en el Espacio: Probando la Relatividad de Einstein y Allanando el Camino para los Avances de la Física Cuántica

Edited by: Irena I

"Medir el efecto de la altitud en el paso del tiempo" ahora es posible gracias al proyecto PHARAO, según Didier Massonnet del CNES francés. Lanzado a la Estación Espacial Internacional, el proyecto tiene como objetivo probar la teoría de la relatividad general de Einstein con una precisión sin precedentes.

Desde 1915, se sabe que el tiempo es relativo, ralentizándose cerca de objetos masivos. El reloj atómico PHARAO, junto con un máser de hidrógeno, medirá el tiempo con tanta precisión que solo se desviará un segundo cada 300 millones de años.

Este proyecto enfrentó muchas dificultades tecnológicas, incluida la miniaturización del reloj atómico para el espacio y la creación de un enlace de microondas preciso para una transmisión de tiempo confiable a la Tierra. Nueve terminales en todo el mundo compararán el tiempo de PHARAO con sus propios relojes atómicos.

El análisis de las diferencias determinará si los resultados se alinean con las predicciones de la relatividad. Si no, podría abrir nuevas puertas en la física, potencialmente reconciliando la relatividad general y la física cuántica, dos teorías actualmente incompatibles.

Esto podría avanzar en la búsqueda de una teoría unificada de la física, explicando tanto el universo como el reino cuántico. El éxito de esta misión podría revolucionar nuestra comprensión del tiempo y las leyes fundamentales que gobiernan el universo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.