España avanza en tecnología cuántica en el Día Mundial de la Física Cuántica
Celebrado anualmente el 14 de abril, el Día Mundial de la Física Cuántica destaca la creciente importancia de la ciencia y la tecnología cuánticas. El año 2025 será el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, lo que subraya aún más su importancia mundial.
Los centros tecnológicos españoles están a la vanguardia de la investigación cuántica y sus diversas aplicaciones. Estos centros facilitan la transferencia de conocimientos a las empresas y a la sociedad, impulsando la innovación en todos los sectores.
Iniciativas cuánticas clave en España
El CTC, un centro tecnológico en Cantabria, está investigando puntos cuánticos de grafeno. Estas nanoestructuras poseen propiedades electrónicas únicas, que ofrecen potencial en la detección de iones y el etiquetado celular. CTC también se está preparando para la revolución de la computación cuántica a través de su participación en FUTCAN, utilizando el simulador cuántico QUTE.
FIDAMC, ubicado en Madrid, está integrando materiales compuestos con tecnologías cuánticas. ARQA, una Red de Excelencia Cervera, se centra en la clasificación, la optimización y la inteligencia artificial generativa. Las demostraciones prácticas incluyen la clasificación de imágenes de satélite, la optimización de la distribución de energía y la detección de fraudes mediante IA generativa.
EURECAT, que forma parte de ARQA, está ayudando a las empresas a aprovechar el potencial económico de las tecnologías cuánticas. ITG ha lanzado ARQAdemia, un programa educativo de computación cuántica para estudiantes de formación profesional. Estas iniciativas posicionan a España como líder mundial en tecnología cuántica, fomentando la colaboración y los beneficios sociales.