"Imagine computadoras que ven como humanos, pero con velocidad cuántica." En Shenzhen, China, el 13 de mayo de 2025, MicroAlgo Inc. presentó su Red Neuronal Convolucional Cuántica (QCNN), fusionando la computación cuántica con las redes neuronales clásicas.
Esta innovadora arquitectura utiliza bits cuánticos (qubits) para procesar múltiples tareas computacionales simultáneamente, mejorando tanto la velocidad computacional como la precisión del reconocimiento de imágenes. QCNN se inspira en las redes neuronales convolucionales clásicas, extrayendo características y clasificando datos de imágenes con notable eficiencia.
Las aplicaciones potenciales de QCNN son vastas. En la conducción autónoma, promete un reconocimiento rápido y preciso de las señales de tráfico y los peatones, lo que aumenta la seguridad. En la imagenología médica, puede ayudar a los médicos con diagnósticos rápidos y precisos, revolucionando la atención médica. Además, QCNN puede mejorar la vigilancia de la seguridad, la fabricación inteligente, la industria aeroespacial y las ciudades inteligentes.