Modelo cuántico del espacio-tiempo ofrece evidencia potencial de la teoría de cuerdas y explica la energía oscura

Editado por: Irena I

Físicos han introducido un nuevo modelo del espacio-tiempo que puede ofrecer el primer apoyo observacional para la teoría de cuerdas y una explicación potencial para la energía oscura. El estudio, detallado en una preimpresión reciente, sugiere que el espacio-tiempo a las escalas más pequeñas exhibe un comportamiento cuántico, divergiendo de la estructura suave de la experiencia cotidiana. Este espacio-tiempo cuántico presenta coordenadas no conmutativas, similares a la posición y la velocidad de una partícula en la mecánica cuántica.

Este modelo, arraigado en la teoría de cuerdas, conduce naturalmente a la aceleración cósmica. Los investigadores encontraron que la tasa a la que disminuye esta aceleración se alinea con las observaciones del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI). Michael Kavic, profesor de SUNY Old Westbury, sugiere que esta alineación podría interpretarse como evidencia observacional inicial que respalda la teoría de cuerdas y sus consecuencias observables.

El estudio aborda las inconsistencias que surgen de las observaciones de DESI, que indican que la densidad de la energía oscura no es constante, lo que desafía el Modelo Estándar de partículas elementales. Al aplicar la teoría de cuerdas, los investigadores derivaron las propiedades de la energía oscura directamente de una teoría física fundamental, que coincide con los datos observacionales y predice la disminución de la energía con el tiempo.

El modelo conecta la longitud de Planck, la escala fundamental de la gravedad cuántica, con el tamaño del universo, lo que sugiere un vínculo entre la energía oscura y la naturaleza cuántica del espacio-tiempo. Djordje Minic, físico de Virginia Tech, destaca el potencial de los experimentos de mesa en los próximos años para detectar patrones de interferencia cuántica complejos, ofreciendo una prueba de la gravedad cuántica. Estos experimentos podrían proporcionar evidencia tangible de la teoría de cuerdas, marcando un avance significativo en la física fundamental.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.