En un logro trascendental, investigadores de la Universidad de Oxford en el Reino Unido han dado un paso significativo en la computación cuántica. Este avance promete mejorar el procesamiento de datos y las operaciones computacionales, allanando el camino para computadoras cuánticas superiores con capacidades sin precedentes para el desarrollo y la expansión, particularmente en la teletransportación cuántica. Este avance se centra en mejorar la "escalabilidad" de la computación cuántica, lo que podría permitir que las computadoras cuánticas funcionen a una escala más amplia y extensa. Los investigadores enfatizan que esta solución podría revolucionar la tecnología avanzada, transformando potencialmente la fabricación y diversas industrias, incluyendo la atención médica, la tecnología, la ciberseguridad y la fabricación. La computación cuántica es intrínsecamente adecuada para la investigación, el estudio y el desarrollo, pero sus aplicaciones prácticas han sido limitadas hasta los últimos años. Aprovechando las propiedades de la física cuántica, los dispositivos italianos "bits", tradicionalmente utilizados para almacenar y transferir información digital, ahora se complementan con "bits cuánticos" (o "qubits"), que pueden existir en ambos estados "uno" y "cero" simultáneamente, un fenómeno conocido en la física cuántica como "superposición". Esta característica permite que las computadoras cuánticas superen a las computadoras tradicionales que utilizan la tecnología de computación clásica. Los investigadores sugieren que la "teletransportación cuántica" podría formar la base para la creación de una futura "internet cuántica", que ofrezca redes de comunicación altamente seguras y capacidades avanzadas de computación y almacenamiento. Según el profesor David Lucas, investigador principal del Departamento de Física de la Universidad de Oxford, los experimentos anteriores con "teletransportación cuántica" se centraron en la transferencia de estados cuánticos de un sistema a otro de forma aislada. "En nuestro estudio, utilizamos la 'teletransportación cuántica' para activar operaciones entre sistemas cuánticos separados. Al controlar estas interacciones con precisión, podemos realizar puertas cuánticas remotas -las operaciones básicas en la computación cuántica- entre 'qubits' ubicados en dispositivos cuánticos separados". El profesor Lucas señala que este logro allana el camino para una computación cuántica escalable basada en un enfoque modular, donde una computadora cuántica está interconectada. Añadió: "Hacer que la computación cuántica sea más potente y capaz abre importantes posibilidades tecnológicas, más allá de los esfuerzos dedicados de los próximos años". Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature, en un estudio titulado "Computación cuántica basada en el entrelazamiento de alta fidelidad a través de la teletransportación de la red".
Salto cuántico: científicos británicos logran un avance en la teletransportación cuántica
Editado por: Надежда Садикова
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.